Instagram Youtube Spotify
Marta Segrelles psicóloga
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Enfoque y psicólogas
  • Sesiones Terapia Online
    • Pago de sesiones
  • Otros proyectos
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Enfoque y psicólogas
  • Sesiones Terapia Online
    • Pago de sesiones
  • Otros proyectos
  • Blog
  • Contacto
Instagram Youtube Spotify
Marta Segrelles Psicóloga

03 Sep Mitos sobre la terapia

Posted at 06:00h in General by Marta Segrelles

Cuando llega alguna persona nueva a mi entorno, o alguien ya conocido pero con espíritu curioso, me preguntan por mi trabajo.

Y me doy cuenta que la mayoría de veces, sus dudas comparten estos mitos o creencias erróneas.

  1. Y la gente que hace terapia contigo, ¿Qué le pasa?

  2. Es verdad a todos nos iría bien alguien que nos diga lo que hacer y nos dé buenos consejos.

  3. Pero cobráis mucho solo por escuchar, ¿no?

Respondiendo a la primera, les digo “pues cosas como nos pueden pasar a ti y a mi”, insatisfacción en el trabajo, dificultades en las relaciones, dudas en su propósito o proyecto vital, que según la historia de vida que hayan tenido sus recursos para afrontarlo son más o menos adaptativos.

Y luego continuando por la segunda y que también enlaza con la tercera. Creo que hay tres cosas que influyen aquí.

Lo tabú que sigue siendo ir a terapia, cosa que hace que no se hable demasiado y no sepamos detectar lo que sí y lo que no, y se sigan alimentando mitos como los que te contaba más arriba.

Y luego las malas praxis de algunos profesionales que nos dejan en mal lugar a otros. Ya hemos comentado a veces que hay psicólogos que trabajan desde un discurso culpabilizador “tu te generas tu malestar” “sonríe ante tus desgracias” “no te esfuerzas lo suficiente para ser feliz”, psicólogos que han olvidado toda la ética y la humanidad del trabajo con personas.

Aunque sea algo banal, siempre comparamos la psicología con otros servicios, y es que quizá alguna vez te ha pasado ir a una peluquería y que el tinte o el corte no te guste y no volverás a ir, pero buscarás otra que te genere más confianza o que el resultado se parezca más a lo que buscabas…pero lamentablemente, con la terapia no ocurre lo mismo. Las personas que han tenido malas experiencias en terapia, no suelen volver o les cuesta muchos años volver a dar el paso de iniciar otro proceso.

Además de la imagen social del psicólogo a través de los medios de comunicación, las películas o los libros. Nos suelen describir a los psicólogos como personas frías, que se sientan en su sillón y toman notas mientras escuchan y dicen “ahá, ahá”

La función del psicólogo es ofrecerte otro punto de vista, leí el otro día, que es como el conductor que aparca un coche y el copiloto que sale fuera a darle indicaciones, desde fuera se ve todo con más perspectiva.

Por ejemplo, y sé que esto es algo que frustra, pero es así.

Imagina que estás pensando en cambiar de trabajo, y vas al psicólogo para que te ayude a tomar una decisión (esta demanda sería más propia del coaching que de la terapia), aún así, te cuento lo que imagino que crees y lo que es probable que pase durante la sesión.

Lo que te imaginas que será la toma de decisión:

“Uf, no te cambies de trabajo, tal como están ahora las cosas, da gracias y aguanta”

“Deberías cambiar, es que has sido una persona demasiado conformista siempre y eso no está bien, tienes que ser más ambiciosa”.

Lo que es más probable que ocurra en terapia:

“Vale, me ha parecido escuchar que ¿estás pensando en cambiar de trabajo? Entiendo que estás buscando un cambio y han aparecido algunas barreras…Cuando me lo cuentas, me parece parece que hay una parte que tiene ganas de dar el paso “porqué me dices que has realizado ya una entrevista” y otra que tiene miedo porqué al hablar con tu madre te hizo pensar en la idea y te preocupaste de que quizá no saliera bien“.

Si has tenido alguna mala experiencia en terapia, lamento que tuvieras que pasar por eso.

Si alguna vez necesitas de nuevo hacer el camino acompañada, aquí estamos.

Tags:
creencias, cuando ir al psicologo, ir al psicologo, me da miedo ir al psicologo, mitos, psicologo, psicoterapia, quiero ir al psicologo, terapia


¡No te pierdas nada!

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Instagram
Últimas entradas
  • El mes de los propósitos 4 de febrero de 2022
  • La emoción que desborda 29 de octubre de 2021
  • Te oigo y no te hago caso 22 de octubre de 2021
  • Reaprender a disfrutar 15 de octubre de 2021
  • Cuando te desproteges 8 de octubre de 2021
Categorías
  • General
Buscar

© 2023. Todos los derechos reservados.

  • Mi cuenta
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Está web utiliza cookies para darte la mejor experiencia de usuario. Puedes informarte más sobre qué cookies utiliza y/o desactivarlas en los ajustes.

Política de cookies
Marta Segrelles Psicóloga

Esta web utiliza cookies para poder ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a la web o ayudarme a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre la política de cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para poder guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de privacidad

Más información sobre la política de privacidad.

Powered by  GDPR Cookie Compliance